La tendencia al lavavajillas

En un 90 % de las cocinas, el lavavajillas se instala de una forma un tanto extraña. Por lo tanto, la posibilidad de que esto también pase o vaya a pasar en tu caso es bastante elevada. Te recomendamos leer la siguiente información si quieres evitar esta situación en tu cocina.

Los cuatro problemas principales al integrar el lavavajillas:

  1. Visual: se sierra un hueco en el zócalo debajo del lavavajillas. El aspecto es muy poco estético, sobre todo en cocinas con colores claros.
  2. Ergonómico: el lavavajillas queda en una posición demasiado baja, a la altura mínima, lo que supone tener que agacharse demasiado todos los días.
  3. Visual: se entrega un «panel frontal especial para el lavavajillas». Este panel frontal está formado por, como mínimo, 2 partes desiguales. La parte inferior, a menudo de aprox. 10 cm, «cuelga» debajo del panel frontal. En principio es una buena solución, pero este panel frontal especial para el lavavajillas estropea el juego de líneas de la cocina.
  4. Económico: En algunos casos es incluso necesario comprar otro lavavajillas, simplemente porque el panel de la cocina es demasiado grande para el lavavajillas que ya se tiene.

Los puntos mencionados pueden parecer difíciles de resolver, pero afortunadamente hay una solución para todos estos problemas. Esta solución surgió porque los paneles de cocina de IKEA son demasiado grandes para poder instalar un lavavajillas estándar. Esto fue lo que nos llevó a desarrollar el Adapt-r. El Adapt-r es una bisagra deslizante comparable al sistema de puerta deslizante que se utiliza con frecuencia en frigoríficos.
Con el sistema deslizante Adapt-r, cualquier lavavajillas totalmente integrable podrá ser instalado en cualquier cocina sin ninguno de los problemas anteriormente mencionados. Especialmente en las cocinas más grandes (con paneles de entre 75 y 90 cm) el Adapt-r evitará numerosas frustraciones. 

Visita nuestra tienda online  o sigue leyendo.

Un hueco en el zócalo

Esta «solución» se usa a menudo en combinación con un lavavajillas instalado en una posición baja. Para poder abrir totalmente el lavavajillas se sierra un hueco/una abertura en el zócalo. Efectivamente, el panel frontal del lavavajillas sobresale un poco más de lo debido, por lo que se choca contra el zócalo. Para evitar este choque, y los daños correspondientes, se retira una parte del zócalo. De esta manera, el lavavajillas se puede abrir completamente, pero debajo del mismo se crea una molesta sombra. Especialmente en los casos en que la cocina se puede ver desde el comedor o la sala de estar, esta mancha negra crea un efecto muy molesto.

Instalar más abajo el lavavajillas

Mientras que la lavadora y la secadora se colocan con frecuencia a un nivel elevado, la mayoría de las veces el lavavajillas se instala en una posición más baja de lo necesario. Fíjate al abrir un lavavajillas. Muchas veces se ve entonces un «trozo de cocina» entre la encimera y el lavavajillas. El lavavajillas se coloca sobre el suelo y la parte por encima del lavavajillas se rellena con una pieza de madera. Este colocación en una posición baja significa que, día tras día, hay que agacharse demasiado para vaciar el lavavajillas. No obstante, sí hay una razón por la que los lavavajillas se instalan tan abajo. Efectivamente, si se colocase el lavavajillas justo contra la encimera, la parte inferior del panel frontal sobresaldría demasiado. En el mejor de los casos, el panel frontal chocaría contra el zócalo, y entonces se puede serrar un hueco en este último. En el peor de los casos, el panel frontal chocaría contra el propio lavavajillas. En este caso, la puerta del lavavajillas no se podría abrir del todo. De esta forma, la bandeja inferior del lavavajillas no podría deslizarse completamente fuera del lavavajillas para llenarla.

Panel frontal para el lavavajillas

En muchas ocasiones, el profesional que asesora sobre la cocina tiene en cuenta el tamaño del panel frontal en combinación con el tamaño del lavavajillas. Si la cocina se hace totalmente a medida, se fabricará un panel frontal especial para el lavavajillas. Este panel frontal está formado por 2 partes como mínimo. La parte inferior es de aproximadamente 10 cm y puede girar independientemente del resto del panel frontal. Al abrir el lavavajillas, esta parte inferior colgará hacia abajo. Generalmente, este parte está unida con muelles, para que el trozo de panel frontal se retraiga cuando se cierre el lavavajillas. Esta solución es práctica en cuanto al uso, pero tiene la desventaja de que rompe el juego de líneas de tu cocina. Lo habitual es elegir paneles para los armarios y cajones que tengan todos el mismo estilo y la misma forma. Este panel frontal especial para el lavavajillas rompe este estilo y puede llegar a resultar molesto.

El lavavajillas no encaja en la nueva cocina

El problema más grave es cuando el lavavajillas no encaja para nada en la cocina. En algunos casos el lavavajillas es realmente demasiado pequeño para el panel frontal que se desea. Instalar el lavavajillas más abajo, hacer un agujero en el zócalo, nada de esto es suficiente. Simplemente, el lavavajillas no encaja. En este caso tienes dos opciones, comprar un nuevo lavavajillas con otras medidas o instalar en tu cocina el lavavajillas que ya tienes con ayuda de Adapt-r. Este último problema es algo común entre los propietarios de cocinas de IKEA. Un lavavajillas de IKEA sí es apto para estas cocinas; en tal caso no tendrás ningún problema. Sin embargo, son muchos los propietarios de cocinas de IKEA que quieren combinar esta cocina con, por ejemplo, un lavavajillas de Siemens. En la mayoría de los casos necesitarás para ello un sistema Adapt-r.

Adapt-r, apto para todas las marcas

¿Quieres saber si la marca o el tipo de tu lavavajillas son compatibles con una cocina de IKEA? Lo hemos indicado por marca:

✓AEG ✓ Amica ✓ ASKO ✓ Atag ✓ Bauknecht ✓ Beko ✓ Bosch ✓ Candy ✓ Elektrolux ✓ Etna ✓ Grundig ✓ Indesit ✓ Inventum ✓ LG ✓ M-System ✓ Miele ✓ Pelgrim ✓ Samsung ✓Siemens✓ Smeg ✓ Whirlpool ✓ Zanussi

¿Cómo podemos ayudarte?

Hemos desarrollado un sistema (con el nombre Adapt-r) que hace posible colocar en tu lavavajillas paneles frontales de tamaño mayor a las medidas estándar. Trabajamos básicamente con tres modelos: